Las llaves Allen son unas llaves mecánicas con un perfil hexagonal característico. También se conoce como llave hexagonal o zeta y son esenciales en cualquier caja de herramientas para el uso diario en cualquier taller o para el bricolaje.
Estas herramientas se utilizan con varios tornillos, pernos y sujetadores diseñados para adaptarse a las seis caras de la herramienta. Conoce todo lo relacionado con las llaves Allen y dale el uso adecuado a cada una.
¿Comenzamos?
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?
1. Características de las llaves Allen
Las llaves Allen se fabrican con aceros especiales para dotarlas de gran resistencia y vienen en diferentes formas y tamaños. Normalmente, las dimensiones de una llave Allen se refieren a la medida del diámetro exterior. El uso de la llave Allen también requiere que el tornillo correspondiente sea un tornillo Allen, por lo tanto, también con cabeza hexagonal.
1.1 Tamaños y Dimensiones
Las llaves Allen vienen en diferentes formatos, tanto que regularmente se vende en kits especiales para disponer de varias medidas. Estas medidas de las llaves son el diámetro exterior, podemos encontrar estas herramientas en métrica y también en whitworth, siguiendo la referencia dimensional anglosajona.
Evidentemente, a los distintos formatos enumerados que son los más utilizados, existen otras dimensiones especiales para apretar o aflojar los correspondientes tipos de tornillos y pernos.
1.2 Formas
Según las distintas necesidades, puedes utilizar diferentes modelos de llaves Allen o equiparte con un práctico juego de varios tamaños y modelos.
- Llaves L: son las más habituales y utilizadas. Se trata de barras de acero en forma de L con sección hexagonal.
- Llaves T son las llaves búlgaras más raras que se caracterizan por la presencia de un pequeño mango que se utiliza como práctico destornillador.
- Llaves con cabeza esférica: son muy similares al modelo en forma de L. Es un engranaje que tiene extremos con forma, por lo que es útil para trabajar con tornillos de difícil acceso.
- Llaves de trinquete: son llaves que tienen un compás con extremos hexagonales y se utilizan para trabajos que requieren mayor torque o en espacios reducidos.
Las llaves Allen en forma de L son necesarias para aplicar una fuerza de torsión mayor que con un simple destornillador. Su forma, te permite aprovechar el alcance de la llave, al usar el brazo más largo de la forma de L o su capacidad de torque al usar el brazo más corto.
Las que tienen un casquillo hexagonal en el brazo más largo te permiten estar fuera de alineación al aflojar o apretar. Sin embargo, el extremo de la bola no debe usarse con fines de torsión, es decir, para ejercer fuerza al apretar o desatornillar.
2. ¿Cómo usar una llave Allen?
Para atornillar un tornillo o perno utilizando una llave Allen, solo sostén la llave hexagonal desde el lado corto o el lado más largo y utiliza el extremo del lado opuesto para apretar. Con esta llave puedes realizar una variedad de trabajos cotidianos como: montar o desmontar, reparar distintos muebles y electrodomésticos en el hogar, bicicleta, entre otros.
3. Ventajas de la llave Allen
- Mejor apriete: tiene seis puntos de contacto que aseguran un par de apriete superior al que se puede conseguir con un simple destornillador.
- Mejora el cuidado de los tornillos: precisamente por esas 6 caras de contacto la fuerza se reparte entre todas evitando que sea solo un punto el que reciba todo el par evitando que se dañe.
- Económicas: El coste de fabricación de estas herramientas son relativamente bajos, su forma sencilla a la vez que eficiente permite reducir los costes.
- Se venden con los equipos de suministros: generalmente, los equipos que requieren montaje con este tipo de llaves, incluyen la lleve adecuada para tal fin: bicicletas, material deportivo, mobiliario y algunos equipos electrónicos, etc.
4. Productos Destacados en Llaves Allen
Estos son los productos más interesantes que hemos encontrado en llaves allen. Son algunos productos que te ayudarán a realizar tus proyectos de manera más cómoda y eficiente, que más demanda tienen actualmente y que convencen a los usuarios por su calidad, precio o ambas cosas.
5. Más Artículos Interesantes
Si te ha gustado este artículo, disponemos de muchos más en los que tratamos temas apasionantes sobre herramientas, bricolaje, decoración, etc…
Artículos del Blog más vistos hoy:
Compresores de Aire: Una Solución para cada Necesidad
Blog. Si eres de esas personas que tienen un pequeño taller en casa para…
Los mejores blogs de decoración
Blog. Los blogs de decoración te ofrecen grandes ideas para embellecer tu hogar, así…
Como Quitar Azulejos de la Pared
Blog. Dentro de los trabajos de albañilería, quitar azulejos es realmente un arte si…
Cómo Usar los Alicates Pico de Loro
Blog El alicate pico de loro es una herramienta muy utilizada y muy popular…
Herramientas imprescindibles para ciclistas
Blog. Mantener tu bicicleta en buenas condiciones y funcionando sin problemas es más fácil…
Cómo Tallar la Madera
Blog. Si te has planteado realizar tallas en madera, deberás conocer cuáles son las…
Cómo se Usa un Multímetro
Blog Si eres un entusiasta de la electrónica o un electricista experimentado, sabrás que…
Cómo Funciona una Crimpadora
Blog. Para realizar conexiones eléctricas entre cables, alambres y conectores o enchufes, regularmente se…
6. Aprender más
Si te apasiona el mundo de las herramientas y su aplicación en los distintos sectores, te vamos a recomendar una lista de libros para que profundices mucho más, estamos seguros que con práctica, conocimientos y esfuerzo pronto te convertirás en un experto.
7. ¿Necesitas Algo Más?
Antes de finalizar, nos gustaría recordarte que disponemos del mayor número de guías especializadas sobre cualquier herramientas que necesites. La mejor forma de encontrarla es accediendo a los listado completos por categorías que hemos preparado, podrás localizar la herramienta que buscas de manera fácil.